Qué es Dilab

Somos el área de Diseño Ingeniería de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En Dilab desarrollamos métodos y herramientas para proponer cambios basados en la comprensión de valores y actitudes de contextos culturales específicos.

La transdisciplina o cruce de fronteras entre ciencias exactas y ciencias sociales, nos permite explorar posibilidades para resignificar los problemas que enfrenta la humanidad y el aporte de las tecnologías en su resolución.

Trabajamos con: diseño-antropología, creatividad colectiva y visualización e innovación recombinante.

Conoce acerca de nosotros, nuestras motivaciones y nuestro equipo.


Qué hacemos
Programas educacionales

Formamos capacidades en identificación de dilemas y problemáticas que afectan a la sociedad, detectando oportunidades para diseñar e implementar propuestas centradas en el usuario bajo el alero de la innovación y el emprendimiento. Esto se materializa en soluciones innovadoras y responsables con la sociedad y el medio ambiente, sobre la base de un proceso de diseño factible de realizar, y concluye en producto que responde a necesidades específicas.

Ir a Programas educacionales
Investigación

Investigamos desde la convicción de que los procesos del diseño son una herramienta clave en la transición hacia una economía circular, modelos de innovación responsable y procesos de diseño centrados en las personas.

Ir a Investigación
Vínculo con la Industria

Colaboramos entre Dilab y Empresas, Entidades Públicas, Organizaciones Civiles, etc. en torno a tres ejes 1) Prospectar en las fases tempranas, oportunidades de innovación y soluciones a nivel prueba de concepto a través de nuestros cursos: “Antrodiseño” y “Laboratorio de Diseño y Pensamiento de Sistemas”. 2) Investigación y Desarrollo con miras a patentamiento conjunto. 3) Programas para apoyar la transformación organizacional desde la innovación.

Ir a Vínculo con la Industria
FabLab IDI

FABIDI es un espacio destinado a la fabricación de proyectos tecnológicos e innovadores de los alumnos de la Escuela de Ingeniería, permitiendo desarrollar de manera tangible y práctica los proyectos y prototipos solicitados en los diferentes cursos. Cuenta con máquinas y herramientas con las cuales pueden materializar sus ideas, además de un lugar adecuado y cómodo para trabajar.

Ir a FabLab IDI

Qué decimos

EDUGAMI, la innovación al servicio del aprendizaje de las Matemáticas

Te invitamos a participar de la charla“EDUGAMI, la innovación al servicio del aprendizaje de las matemáticas “ Dicta: Joaquín Saenz, Director de Producto ex-Major IDI Fecha : Miércoles 10 de mayoHora: 13:00 a 14:00 hrs*Almuerzo incluído Sala: por definir 30 cupos disponibles Link de inscripción: https://forms.gle/B8wj5yrtR1QLVTWy8

¡Felicidades Begoña y Catalina!

El pasado 07 de diciembre del 2022, ser realizó la Ceremonia de Titulación de Doctorados 2022 en el Centro de Extensión UC. En esta instancia, las profesoras del Equipo DILAB Begoña Juliá y Catalina Cortázar recibieron sus diplomas.

Cierre de curso Laboratorio de Diseño 2022

Con excelentes presentaciones finalizó el curso Laboratorio de Diseño y Sistemas (IDI2004). Estudiantes realizaron una exploración cualitativa etnográfica más expedita para detectar las oportunidades de diseño a resolver. Luego, desarrollaron ideas conceptos y posteriormente  prototipos tecnológicos (plataformas digitales, productos, sistemas, etc.) con foco en la innovación y en la interfaz humana. Este curso logró desarrollar un prototipo prueba de concepto con una visión de […]

Cierre de curso Antro-Diseño 2022

Esta semana finalizó el curso de Antro-Diseño (IDI2015) dictado por la Profesora Isabel Hilliger. Para el examen de este curso del Major IDI, permitió que estudiantes conocieran las bases de la Antropología cultural y sus metodologías, aplicadas y adaptadas al diseño ingeniería. Las herramientas de enseñanza se enfocaron en dar sentido a los fenómenos sociales […]